Jutba pronunciada en la Husainiya Imam Rida (P) de Sevilla, el 19 de mayo de 2017
1ª Parte: Ramadán
لا اِلـهَ اِلاَّ اللهُ الْعَظيمُ الْحَليمُ لا اِلـهَ اِلاَّ اللهُ رَبُّ الْعَرْشِ الْكَريمُ اَلْحَمْدُ للهِ رَبِّ الْعالَمينَ
la ilaha illal lahu al‘athimul halimu la ilaha illal lahu rabbul ‘arshil karimul hamdu lillahi rabbil ‘alamin
No hay divinidad sino Allah, el Infinito, Prudentísimo. No hay divinidad sino Allah, Señor del Trono Glorioso. Alabado sea Allah, Señor de los universos.
اَلْحَمْدُ للهِ الاَوَّلِ قَبْلَ الاِنْشاءِ وَالاِحْياء وَالاْخِرِ بَعْدَ فَناءِ الأشْياء
alhamdu lillahil auuali qabla l'insha'i ual ihia'i ual 'ajiri ba'da fana'il ashia'i
Alabado sea Allah, el Primero anterior a la creación del universo y los seres vivos y el Último luego de la desaparición de todas las cosas.
اَلْحَمْدُ للهِ الَّذى لَمْ يُشْهِدْ اَحَداً حينَ فَطَرَ السَّمواتِ وَالاَرْضَ
alhamdul lil lahil ladhi lam iushhid ahadan hina fataras samauati ual arda
Alabado sea Allah, aquel que no tuvo testigos cuando creó los cielos y la tierra
وَلاَاتَّخَذَ مُعيناً حينَ بَرَأ النَّسَماتِ
ua lat tajadha mu'inan hina bara'an nasamati
y no necesitó ayudante cuando creó los seres.
للّـهُمَّ صَلِّ عَلَى مُحَمَّـدٍ وَآلِ مُحَمَّـد
allahumma salli 'ala muhammadin ua ali muhammadin
Allahumma Bendice a Muhammad y a la Familia de Muhammad
وَصَلَّى اللهُ عَلَى رَسُولِهِ، والأَئِمَّةِ الْمَيامِينَ مِنْ آلِهِ
ua sallallahu 'ala rasulihi ual a'immatil maiamina min alihi
y que Allah Bendiga a Su Mensajero y a los santos Imames de su Familia,
وَسَلَّمَ تَسْـلِيمًا كَثِيـرًا
ua sallama tasliman kaziran
y les otorgue abundante Paz.
صَلَّى اللّهُ عَلَيْهِمْ أَجْمَعِينَ، وَلَعَنَ اللّهُ أَعْداءَ اللّهِ ظالِمِيهِمْ مِنَ الاَ وَّلِينَ وَالاَخِرِينَ
sallal lahu 'alaihim ayma'ina ua la'anal lahu a'da'al lahi thalimihim minal auualina ual ajirina
Allah os bendiga a todos y maldiga a vuestros enemigos, los opresores, desde el primero al último.
* * *
AS SALAMU ‘ALAIKUM
Dice Allah (SWT) en el Generoso Corán:
شَهْرُ رَمَضَانَ الَّذِي أُنزِلَ فِيهِ القُرْآنُ هُدًى لِّلنَّاسِ وَبَيِّنَاتٍ مِّنَ الهُدَى وَالْفُرْقَانِ فَمَن شَهِدَ مِنكُمُ الشَّهْرَ فَلْيَصُمْهُ وَمَن كَانَ مَرِيضاً أَوْ عَلَى سَفَرٍ فَعِدَّةٌ مِّنْ أَيَّامٍ أُخَرَ يُرِيدُ اللَّهُ بِكُمُ اليُسْرَ وَلاَ يُرِيدُ بِكُمُ العُسْرَوَلِتُكْمِلُوا العِدَّةَ وَلِتُكَبِّرُوا اللَّهَ عَلَى مَا هَدَاكُمْ وَلَعَلَّكُمْ تَشْكُرُونَ
Shahru ramadana allathi unçila fihi alqur-anu hudan lilnnasi wabaiinatin mina alhuda waalfurqani faman shahida minkumu alshshahra faliasumhu waman kana maridan aw 'ala safarin fa'iddatun min aiamin ujara iuridu Allahu bikumu aliusra wala iuridu bikumu al'usra walitukmilu al'iddata walitukabbiru Allaha 'ala ma hadakum wala'allakum tashkuruna
«El mes de Ramadán, en el cual fue hecho descender el Corán, como una guía para la gente, como indicaciones claras de la Guía y del Discernimiento. Por tanto, quien de vosotros esté presente ese mes, que ayune en él. Y quien esté enfermo o de viaje, que ayune un número igual de días en otro momento. Quiere Dios para vosotros la facilidad y no quiere para vosotros la dificultad y quiere que completéis el número de días y que ensalcéis a Dios por haberos guiado y así, quizás, seáis de los que agradecen».
Corán 2:185
Dijo el Imam Ya’far as Sadiq (P):
“¡Oh, ayunantes!. Debéis purificar vuestros corazones de defectos y vuestras almas de engaños y astucias, igual que purificáis vuestros cuerpos de la suciedad. Practicad todo lo aconsejado y vuestros ayunos serán verdaderos”.
En pocos días, en una semana escasa, comenzará un nuevo mes de ramadán y aunque el que más y el que menos de los aquí presentes ya tiene muchas muescas en su culata, con vuestro permiso me gustaría dedicar unas pocas palabras a este bendito mes, y para ello me permitiré basarme en la introducción de un pequeño libro publicado por la Biblioteca Islámica Ahlul Bait (P) de título “Ramadán”, el cual os aconsejo descargar y repasar estos días, pues en él, además de una guía practica para el ayuno, se encuentran algunas de las más bellas páginas que nuestros Maestros nos han legado como súplicas y oraciones para la ocasión; así como un breve recuerdo de algunos de los eventos históricos del Islam que se conmemoran en este venerable mes.
Ramadán no es meramente un tiempo, es un estado del alma. Se ha dicho y escrito infinidad de veces que éste, por ser el mes para la continencia, es el espacio de la intimidad, cuando el creyente llega al espléndido estado de convidado de Su Señor.
En la abstención, el musulmán creyente se reencuentra con la dádiva, recupera la noción de su propia indigencia y de la inmensa generosidad del Donador. Es el momento, pues, en que cada individuo se educa en la contención que recuerda su propia capacidad, su nada sin Él.
Con el ayuno, el hombre descubre que todo lo recibe graciosamente, que nada obtiene por su propio mérito y virtud. Sólo así parece recuperar el ser humano, el más veraz y sincero, su auténtica condición de criatura, limitada, incapaz, fútil y banal sin la Divina Providencia.
Este excepcional tiempo del alma inicia por sí mismo, a la vez que completa y consuma, un ciclo de introspección e iniciación espiritual. En este mes se contiene la Orden de combate por la Fe, el seguimiento del Profeta de Allah (PBd) hasta Badr, y la asunción del Decreto divino, el martirio anunciado y asumido de Imam ‘Ali (P) en su postrera oración de Kufa. Es el mes de La Noche, la única y eterna noche del Creador; aquella ocasión recóndita y primordial en que remite a Sus ángeles, potencias protectoras y guías, y a Su Espíritu, noble afianzador de todo lo que es creado y contingente.
A causa de ella, bendita vigilia, este tiempo es de Paz, la Armonía que sólo puede proceder del Origen necesario y cierto.
Ramadán es el lugar de la contención, de la negación de la materia, de la abstención; sin embargo, los creyentes en su alegría por el sacrificio, nexo emulador del dolor de la Familia Sublime, han llevado en su práctica y su tradición a que sea tiempo y momento de celebración y exuberancia. Espléndida transmutación que de la templanza ha llegado a la ceremonia; trasladando el ayuno al estadio de causa y justificación para una mesa de reunión y celebración.
El Islam, en su ser social e histórico, ha aunado con nobleza y sabiduría popular, la esencia recóndita de este ámbito de contención con la necesidad y el placer de los hombres por conmemorar y festejar. Motivos hay, pues este bendito tiempo es renovación de pactos y compromisos; es un medio concebido para disponer al hombre a asumir su condición de ser obediente. Ayunando y festejando, el creyente acepta y celebra su estado de siervo. Por ello las tradiciones, comidas, festejos, oraciones y reuniones de este mes son un corpus de eventos que rememoran y renuevan la alegría por el don impagable que es la Orden revelada y su mensajero. Con el ayuno, el creyente, restituye -si ello fuera posible- la generosidad de Su Señor, que enviara Libro y Profeta.
Conforme al signo del auténtico Ramadán, recuérdese en sus días y noches a los combatientes y mártires, y a los alentados transmisores y conservadores de la Revelación. A los creyentes de todos los lugares y tiempos que ayunaron y celebraron esta Orden en la esperanza de cumplir ante la Divina Complacencia.
La Paz de Allah para con todos ustedes, y Sus bendiciones sean con el Profeta Muhammad (PBd) y su Familia Pura (P), y para todos y cada uno de los creyentes de buena voluntad, esperando poder cumplir correctamente un nuevo ayuno de ramadán y que este sea aceptado por nuestro Creador.
-------
UAL ‘ASR...
-------
2ª Parte: El engaño de “los dos estados”
اَللّـهُمَّ اِنّي اَفْتَتِحُ الثَّناءَ بِحَمْدِكَ، وَاَنْتَ مُسَدِّدٌ لِلصَّوابِ بِمَّنِكَ، وَاَيْقَنْتُ اَنَّكَ اَنْتَ اَرْحَمُ الرّاحِمينَ في مَوْضِعِ الْعَفْوِ وَالرَّحْمَةِ، وَاَشَدُّ الْمُعاقِبينَ في مَوْضِعِ النَّكالِ وَالنَّقِمَةِ، وَاَعْظَمُ الْمُتَجَبِّرِينَ في مَوْضِعِ الْكِبْرياءِ وَالْعَظَمَةِ،
Allahumma ini aftatihu azzana’a bihamdika. Ua anta musaddidu lissauaabi bimmanika. Ua aiqantu Annaka anta arhamu al rahimin fi mauadhi’i al ‘afui ual rahmati. Ua ashaddu al mu’aquibin fi maudhi’i annakaali ua annaqimati. Ua a’thamu almutayabbirin fi mauadhi’i alkibria’i ua al’athamati.
¡Allahumma!, comienzo el elogio con Tu alabanza, pues eres Tú quien conduce infaliblemente y por Tu Gracia, hacia la verdad, y porque he llegado al convencimiento de que Tú eres el más Clemente de los clementes cuando se trata del Perdón y la Misericordia. El más firme de los que castigan, cuando se trata del Castigo y de la Venganza. Y el más Grande de los grandes, cuando se trata de la Gloria y la Majestad.
اَللّـهُمَّ صَلِّ عَلى مُحَمَّد عَبْدِكَ وَرَسُولِكَ، وَاَمينِكَ، وَصَفِيِّكَ، وَحَبيبِكَ، وَخِيَرَتِكَ مَنْ خَلْقِكَ، وَحافِظِسِرِّكَ، وَمُبَلِّغِ رِسالاتِكَ
Allahumma salli ‘ala muhammad ‘adika ua rasulika. Ua aminika. Ua safiika. Ua habibiika. Ua jiaratika min jalqika. Ua hafithisirrika. Ua muballigi risalatika.
¡Allahumma!, Bendice a Muhammad Tu siervo y Tu Profeta, Tu confidente, Tu elegido, Tu bien amado y la mejor de Tus criaturas, el guardián de Tu secreto, el que comunica Tus mensajes.
اَللّـهُمَّ وَصَلِّ عَلى عَليٍّ اَميرِ الْمُؤْمِنينَ، وَوَصِيِّ رَسُولِ رَبِّ الْعالَمينَ
Allahumma ua salli ‘ala ‘aliin amir al mu’minin. Ua uasii rasuli rabbi al ‘alamin.
¡Allahumma!, Bendice también a Tu servidor ‘Ali, ‘Amir al mu’minin, heredero del Mensajero del Señor de los Mundos.
وَصَلِّ عَلَى الصِّدّيقَةِ الطّاهِرَةِ فاطِمَةَ سَيِّدَةِ نِساءِ الْعالَمينَ
Ua salli ‘ala assiddiqati at tahirati fatima saiidati nisa’i al ‘alamin.
Bendice también a la Verídica y Pura Fatimat az Zahra, Señora de las mujeres del universo.
وَصَلِّ عَلى سِبْطَيِ الرَّحْمَةِ وَاِمامَيِ الْهُدى، الْحَسَنِ وَالْحُسَيْنِ سَيِّدَيْ شَبابِ اَهْلِ الْجَّنَةِ
Ua salli ‘ala sibtai alrrahmati ua imaamai alhuda. Al hasan ual husain saidai shabaabi ahlil yannati.
Bendice también a los dos niños de la Misericordia, los dos Imames del Camino Recto, Hasan y Husein, Señores de los jóvenes del Paraíso.
وَصَلِّ عَلى اَئِمَّةِ الْمُسْلِمينَ، عَلِيِّ بْنِ الْحُسَيْنِ، وَمُحَمَّدِ ابْنِ عَلِيٍّ، وَجَعْفَرِ بْنِ مُحَمَّد، وَمُوسَى بْنِ جَعْفَر، وَعَلِيِّ بْنِ مُوسى، وَمُحَمَّدِ بْنِ عَلِيٍّ، وَعَلِيِّ بْنِ مُحَمَّد، وَالْحَسَنِ بْنِ عَلِىٍّ، وَالْخَلَفِ الْهادي الْمَهْدِيِّ، حُجَجِكَ عَلى عِبادِكَ، وَاُمَنائِكَ في بِلادِكَ صَلَاةً كَثيرَةً دائِمَةً
Ua salli ‘ala aimmati al muslimin. ‘ali ibn alhusain, Ua muhammad ibn ‘ali, ua ya’far ibn muhammad, Ua musa ibn ya’far. Ua ‘ali ibn musa. Ua muhammad ibn ‘ali. Ua ‘ali ibn muhammad. Ua Hasan ibn ‘ali. Ua aljalafi alhadi al mahdii. Huyayika ‘ala ‘ibadika. Ua umana’ika fi biladika salaatan kaziratan da’imata.
Bendice también a los Imames de los musulmanes: ‘Ali Ibn al Husein, Muhammad al Baqir, Ya’afar as Sadiq, Musa al Kazim, ‘Ali ar Ridha, Muhammad al Yauad, ‘Ali al Hadi, al Hasan al Askari y el Sucesor. Son Tus evidencias para Tus siervos y Tus confidentes en Tu nación (la tierra). Bendícelos, mucho y siempre.
اَللّـهُمَّ وَصَلِّ عَلى وَلِىِّ اَمْرِكَ الْقائِمِ الْمُؤَمَّلِ، وَالْعَدْلِ الْمُنْتَظَرِ، وَحُفَّهُ بِمَلائِكَتِكَ الْمُقَرَّبينَ، وَاَيِّدْهُ بِرُوحِ الْقُدُسِ يا رَبَّ الْعالَمينَ
Allahumma ua salli ‘ala ualii amrika alqa’imi almu’ammali. Ua al’dli almuntathari. Ua huqqahu bimala’ikatika almuqarrabin. Ua aiidhu biruhi alqudusi ia rabba al’alamin.
¡Allahumma!, Bendice igualmente al Tutor de Tu Orden (precepto), al Qa’im, el Levantador esperado y el Justo esperado. Rodéalo de Tus ángeles, los más próximos a Tu Gloria y sostenlo por el Espíritu Santo, ¡oh, Señor de los Mundos!.
* * *
Hermanos, temamos a Allah con el temor de los esperanzados, afirmémonos en el Islam y aferrémonos al asidero más firme. E igualmente, seamos ordenados en nuestros asuntos.
El pasado lunes se conmemoró el Día de la Nakba, el aniversario del día en el que en que ahora hace 69 años comenzó la deportación de más de 700.000 palestinos de sus tierras para recrear en ellas un nuevo estado nazi, en esta ocasión bajo el nombre de Israel.
Esta vez el creador de este estado no fue ningún iluminado con bigotillo ni ningún gordo calvo con ambiciones megalómanas. El creador de este nuevo estado criminal fue una institución de reciente creación por parte de los vencedores de la II Guerra Mundial, la Organización de la Naciones Unidas, la que como repartidora del botín recién conquistado decidió la creación de la entidad sionista a fin de garantizar a estos vencedores el control de la rica zona petrolera de Oriente Próximo mediante la imposición de un gendarme cómplice.
Todo partió con un engaño, supuestamente el ilegal robo de la tierra palestina sólo sería parcial pues junto al verdadero objetivo, la creación del estado sionista, se prometió la creación de un estado palestino en las tierras sobrantes, el cual por supuesto rápidamente fue dejado en el olvido al tiempo que el terrorismo sionista se adueñaba de esas tierras con la complicidad y complacencia de esas potencias vencedoras, que siempre, hasta el día de hoy, han actuado como garantes de esa usurpación.
Se dice que el hombre es el único animal capaz de tropezar dos veces con la misma piedra, tal vez por ello los padrinos del sionismo siguen confiando en nuestros días en aquel viejo engaño como señuelo tanto para confundir a las inocentes mentes buenistas que en el mundo hay, siempre ávidas de soluciones salomónicas de aparente justicia y equidad, como para junto a lo anterior servir de coartada a los estados y políticos, muchos de ellos palestinos también, para su traición.
La idea de la partición, o de “los dos estados” como se la llama ahora, sigue siendo tan absurda hoy como hace setenta años, cuando la Resolución 181 de las NN.UU. dio pie a la creación del ente sionista de Israel.
Setenta años después de aquella Resolución, 69 después de la Hakba, el pueblo palestino sigue sometido al arbitrio, a la ocupación, al robo de sus riquezas, al expolio de su acervo cultural e histórico, a la fragmentación de su territorio, a la violación de sus derechos humanos, al asesinato impune de su gente sea cual sea su condición, edad, o género.
La organización terrorista Haganá, antecesora del actual ejército sionista, comenzó su labor en cuanto aquella resolución fue votada en las NN.UU. La consigna era “ninguna colonia judía situada fuera de los límites del estado Sionista, definido por la Resolución N° 181 sería abandonada o evacuada y la Haganá hará todo lo que esté a su alcance para hostigar, atacar y destruir a toda aldea y pueblo palestino que se resista a abandonar el territorio”. Tras la proclamación del estado sionista, en mayo del año 1948, todas las aldeas palestinas entre Tel Aviv y Al Quds, incluyendo los barrios palestinos de Jerusalén deberían ser conquistados según el plan de la Haganá. La estrategia sionista, desde el mismo momento de la proclamación de su artificial Estado, consistió en impedir con todos los medios a su alcance que el estado palestino, supuestamente amparado por la Resolución 181, llegara a concretarse.
Los sionistas, como suelen hacer siempre, cogieron de aquella resolución 151 únicamente lo que les convenía, la parte de la creación de su estado, teniendo muy claro que una vez conseguido este, la otra parte de la misma, la relativa a la creación de un estado palestino, dejaría de tener ningún valor real.
La aparente aceptación del plan de partición por la parte sionista no fue más que una maniobra táctica destinada únicamente a facilitar la consecución de su estado en Palestina, y a partir de ahí comenzar el proceso de expansión de los territorios que les habían otorgado las Naciones Unidas, para con ello en primer lugar impedir la creación del estado palestino, y seguidamente comenzar a construir su verdadera ambición, el “Gran Israel” desde el Éufrates al Nilo, como su propia bandera atestigua.
Esta maniobra siempre fue avalada y apoyada, ayer como hoy, por el silencio complaciente de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y otros, puntales fundamentales para el proceso colonizador de Palestina y para llevar a cabo el proyecto sionista.
Para cualquiera que no conozca la realidad política de Oriente Próximo, podría resultar sorprendente cómo después de casi setenta años en los que se ha demostrado la perfidia y realidad del plan sionista, cuya ambición abarca a buena parte del conjunto de los estados árabes de Oriente Próximo, la mayoría de estos estados, y por qué no decirlo también de buena parte de la dirigencia palestina, no sólo han claudicado ante el dominio israelí sino que también se han convertido en sus cómplices.
El wahabismo saudí, las administraciones turcas, la monarquía jordana y los gobiernos egipcios tras los acuerdos de Camp David, históricamente han ayudado al ente sionista para propiciar la división entre los propios países árabes y así asegurar el control de la zona a la parte sionista, para servicio de sus putativos padres, los EE.UU. y las potencias coloniales post I Guerra Mundial, quienes con “Israel” instalado en Palestina mantienen una verdadera base de avanzada con la que garantizar la hegemónica occidental en la zona.
El papel jugado por la entidad sionista ha sido nefasto, no sólo para los pueblos árabes, sino también para la paz mundial en general al haber convertido la zona de Oriente Próximo en un foco permanente de conflicto que ha afectado a todos, como también a todos afectan los grupos terroristas takfiríes a quienes actualmente podemos ver como el ente sionista de Israel presta su apoyo en Siria.
¡Que no nos engañen ni los unos ni los otros!, es inviable la existencia de un estado palestino junto a un estado sionista, aunque se aceptara la injusticia de la ocupación de una parte de la tierra palestina. No es posible pensar en un estado palestino junto a un ente sionista que llama a la destrucción del pueblo palestino al que ve y considera como animales, como ganado, como un seres carentes de humanidad.
No es posible pensar en la idea de dos estados conviviendo pacíficamente, cuando uno de ellos, el sionista, se construye día a día a costa de la sangre del otro, el palestino, que sería confinado a vivir en la prisión a cielo abierto de Gaza y en bantustanes, inconexos y cercados por muros de hormigón en Cisjordania.
Los padrinos de Israel, sus cómplices; los dirigentes árabes traidores capaces de vender a su madre con tal de conseguir el apoyo de estos para mantenerse en el poder; los políticos y dirigentes palestinos más preocupados por conseguir poltronas gracias a las cuales disfrutar y emparejarse a estos últimos, que por servir a su tierra y a su gente y luchar por su justicia; todos ellos nos quieren vender cual zanahoria el cuento de que “los dos estados” es la solución justa para resolver el problema, a sabiendas de la falsedad de esa “justicia”.
La imposición de “los dos estados” no haría más que apagar para siempre la legitimidad de la resistencia palestina y por ende la claudicación permanente de la causa. Los únicos beneficiario de esta imposición serían los sionistas quienes ganarían en tranquilidad para poder desarrollar su verdadero plan de control de Oriente Próximo, ahora con la facilidad de tener a todos los países vecinos convertidos en sus colonias virtuales (claro que primero tienen que acabar con el gobierno sirio).
Que no nos engañen, ni los unos ni los otros, la paz de los cementerios no es paz, el silencio del amordazado no es silencio, ni la “justicia” del tirano es justicia.
-------
Hermanos, pido el perdón de Allah y Su Indulgencia de para mí y para vosotros, y pido por el perdón de mis pecados y los vuestros.
-------
KUL HUA...
-------
Allahumma otorga alegría a los habitantes de las tumbas.
Allahumma enriquece a todo pobre.
Allahumma sacia a todo hambriento.
Allahumma viste a todos los desnudos.
Allahumma salda la deuda de todo deudor.
Allahumma consuela a todos los entristecidos.
Allahumma retorna a todos los extraviados.
Allahumma libra a todo prisionero.
Allahumma soluciona todos los problemas de los musulmanes.
Allahumma da curación a todos los enfermos.
Allahumma pon fin a nuestra pobreza con Tu opulencia.
Allahumma cambia nuestro mal estado con Tu buen estado.
Allahumma mantennos firmes en Tu camino, y protégenos de la negligencia en el cumplimiento de nuestros deberes hacia Ti.
Allahumma lo que Tú nos has hecho saber de la Verdad, háznoslo aplicar y lo que de la Verdad se nos ha escapado indícanoslo.
Allahumma infunde temor ante la opresión sobre Tus siervos. Asiste a aquellos que no encuentran protector salvo en Ti. Restablece lo que fue alterado de los dictámenes de Tu Libro. Fortalece lo que procede del mensaje de Tu religión, así como la Tradición que procede de Tu Profeta (PBd).
Allahumma ayuda a todos aquellos que combaten verdaderamente en tu nombre y por tu causa y otórgales la victoria.
Allahumma, apresura la reaparición de nuestro maestro, Imam az Zamaan, Al Mahdi (P), que nuestras almas y las de todos en el universo se sacrifiquen por él, e inclúyenos entre sus ayudantes y soldados. Aamiim.
-------
Jutba pronunciada por el Presidente de la Comunidad Islámica Duodecimana Baiatullah, Mikail Alvarez Ruiz